La participación activa de los jóvenes en la construcción de espacios, plataformas, organizaciones a partir de reconocer objetivos en común, compartir valores, intereses y motivaciones, nuestras potencialidades, capacidad para involucrarse en lo público, dimensión clave en el proceso de desarrollo. Se abre un espacio de encuentro para el intercambio de propuestas, experiencias y desarrollo de iniciativas.
A nivel nacional existe el Consejo de Participación de la Juventud, organismo de representación, concertación y participación de la juventud a nivel nacional, su creación se regula por la Ley Nº 27802, Ley del Consejo Nacional de la Juventud y sus modificaciones y el Decreto Supremo Nº 106-2002-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley. Que requiere la representación juvenil a nivel regional y local, por ello se promueve la creación de espacios de participación juvenil a nivel regional y local. A nivel internacional las y los jóvenes han impulsado su participación para discutir problemas que afectan a todos y desde sus espacios poder incidir en sus respectivos gobiernos y la sociedad.
Participación IQ:
- Anacoreju – Asamblea Nacional de Consejos Regionales de la Juventud
- Actua.pe – Oxfam
- Alianza Sí Podemos
- Acuerdo de Escazú
- Red Soy Voluntario – UVN
- I Y III Foro de Participación Ciudadana de UNASUR – 2014 y 2017 Bolivia y Ecuador
- Foro Ciudadano de las Américas – 2018 Perú
- Tercer Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible – 2019 Chile