La vigilancia ciudadana es un mecanismo de participación de las y los ciudadanos en el control de la gestión pública con el objetivo de controlar la eficiencia, legalidad y transparencia de las acciones de las y los funcionarios de las entidades públicas.
Para lograr este propósito, la vigilancia ciudadana puede recurrir a distintas acciones tales como: las veedurías ciudadanas, la movilización social, el debate en los espacios públicos, las denuncias en distintos canales de comunicación y en los órganos estatales de control y fiscalización respectivos.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email
CONTENIDO RELACIONADO
Lo sentimos, no pudimos encontrar ninguna publicación. Intente una búsqueda diferente.
DATOS IMPORTANTES
Se estima que en el Perú se pierden más de doce mil millones de soles al año por corrupción (Defensoría del Pueblo, 2017).
DATOS IMPORTANTES
De acuerdo a la información del Sistema Nacional Especializado de Delitos de Corrupción de Funcionarios, para el periodo 2014-2017, en los 33 distritos judiciales se procesaron judicialmente 8,720 casos por delitos de corrupción.
DATOS IMPORTANTES
Según la data del Ministerio Público, entre el 2016 y el 2018 se registró un total de 18,343 casos por delitos de corrupción de funcionarios y funcionarias. (Chanjan, Solis, Puchuri, 2018).
DATOS IMPORTANTES
Mujeres desaparecidas, incluyendo niñas y adolescentes solo en el 2019.
#LasDesaparecidasImportan.
¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros
Iniciar una conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en Whatsapp