Ambiente y Desarrollo Sostenible

Equipo de Trabajo

Yanira Bautista

lider del equipo

Egresada de la Unasam Carrera: Ingeniería industrial

Katherine Shirley Diaz Moya

Egresada de Ingeniería Ambiental de la San Ignacio de Loyola…

Ivan Alexander Ayme Huertas

Profesional con 12 años de experiencia en gestión pública, gestión…

Jean Carlos Polo Vallenas

Estudiante de ecoturismo en la Universidad Nacional Amazónica de Madre…

Sheyla Geraldine Ayala Sáenz

Estudiante de la carrera de ciencia política y gobernabilidad de…

Mónica Teito Cruz Elera

Poetisa, abogada egresada de la Universidad Señor de Sipan, investigadora…

Eva Zenaida Lucas Salvador

Bachiller de la carrera de Ingeniería Geográfica en la especialidad…

Shanery Alexia Palomino Palomino

Licenciada en Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional…

Yanira Bautista

Position: lider del equipo
Phone: 985407345
Email: yani131099@gmail.com

  • Egresada de la Unasam
  • Carrera: Ingeniería industrial

Katherine Shirley Diaz Moya

Egresada de Ingeniería Ambiental de la San Ignacio de Loyola con diplomado en SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente) de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Con 5 meses de experiencia en el área de SSOMA y un gran interés en la gestión de residuos sólidos e implementación de sistemas de gestión ambiental ISO 14001. Actualmente vocera de la Red Interquorum Callao.

Ivan Ayme

Ivan Alexander Ayme Huertas

Profesional con 12 años de experiencia en gestión pública, gestión ambiental y asuntos socioambientales, participación ciudadana, residuos sólidos y juventudes, implementando estrategias para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental a nivel nacional, brindando asistencia técnica a los municipios y universidades para la implementación de programas de educativos y el fortalecimiento de la participación ciudadana en la agenda ambiental local con énfasis en la gestión de residuos sólidos y calidad del aire, nacional e internacional.

Ingeniero Geográfico de formación con estudios de maestría en Gerencia Social en la Universidad Católica del Perú, especialización en gestión pública en la Universidad del Pacifico, especialización en análisis, gestión y resolución de conflictos socioambientales, especialización en Gestión Integral de Residuos Sólidos del Ámbito Municipal y No Municipal, especialización en Design Thinking, estudios en materia de liderazgo, procesos de facilitación grupal, diseño y gestión de proyectos públicos, indicadores y programas presupuestales, cambio climático, economía circular y en temas ambientales en general.

Ha trabajado en diversas instituciones públicas como el Ministerio del Ambiente, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) el Instituto Metropolitano de Planificación IMP, entre otros. Actualmente se desempeña como consultor en temas ambientales, preside la Asociación Red Interquorum y coordina el área temática de ambiente y desarrollo sostenible.

Jean Carlos Polo Vallenas

Estudiante de ecoturismo en la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Actualmente miembro de la red Interquorum madre de dios.

Sheyla Geraldine Ayala Sáenz

Estudiante de la carrera de ciencia política y gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Actualmente integrante de la Red Interquorum Lambayeque.

Mónica Teito Cruz Elera

Poetisa, abogada egresada de la Universidad Señor de Sipan, investigadora en temas de Derecho Ambiental. Actualmente integrante de la Red Interquorum Lambayeque.

Eva Zenaida Lucas Salvador

Bachiller de la carrera de Ingeniería Geográfica en la especialidad de geomática y ordenamiento territorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con conocimientos en proyectos de ingeniería, evaluaciones de recursos naturales. Actualmente integrante de la Red Interquorum Lima Norte.

Shanery Alexia Palomino Palomino

Licenciada en Ciencia Política y Gobernabilidad de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, maestría en Administración Educativa, editora de la Revista “Demos” de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales.

Comprometida con el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas en pro del desarrollo de la sociedad. Dedicada a la labor formativa complementando el estudio teórico con actividades co-curriculares. Actualmente integrante de la Red Interquorum Apurímac.

 
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on email