Profesional con 12 años de experiencia en gestión pública, gestión ambiental y asuntos socioambientales, participación ciudadana, residuos sólidos y juventudes, implementando estrategias para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental a nivel nacional, brindando asistencia técnica a los municipios y universidades para la implementación de programas de educativos y el fortalecimiento de la participación ciudadana en la agenda ambiental local con énfasis en la gestión de residuos sólidos y calidad del aire, nacional e internacional.
Ingeniero Geográfico de formación con estudios de maestría en Gerencia Social en la Universidad Católica del Perú, especialización en gestión pública en la Universidad del Pacifico, especialización en análisis, gestión y resolución de conflictos socioambientales, especialización en Gestión Integral de Residuos Sólidos del Ámbito Municipal y No Municipal, especialización en Design Thinking, estudios en materia de liderazgo, procesos de facilitación grupal, diseño y gestión de proyectos públicos, indicadores y programas presupuestales, cambio climático, economía circular y en temas ambientales en general.
Ha trabajado en diversas instituciones públicas como el Ministerio del Ambiente, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) el Instituto Metropolitano de Planificación IMP, entre otros. Actualmente se desempeña como consultor en temas ambientales, preside la Asociación Red Interquorum y coordina el área temática de ambiente y desarrollo sostenible.